Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas mayores de Roma y es el más grande de los templos dedicados a la Virgen María en la ciudad.
Construida sobre la mansión del Emperador Tito Flavio Clemente, la Basílica de San Clemente es un templo cristiano temprano dedicado al Papa San Clemente.
Santa María de la Concepción fue contruída entre 1626 y 1631 por el Papa Urbano VIII. Es conocida por la escalofriante cripta que alberga bajo la iglesia.
La Iglesia de Santa María in Cosmedin es una iglesia medieval muy conocida gracias a que en su pórtico se ubica la Boca de la Verdad.
La Basílica de Santa María en Trastevere aún conserva su carácter medieval a pesar de las reformas sufridas con el paso de los años. Fue fundada en el siglo III.
Situada en la Plaza de la República, la Basílica de Santa María de los Ángeles fue diseñada por Miguel Ángel y es la única iglesia renacentista de Roma.
La Basílica de San Pietro in Vincoli fue construida en el siglo V para albergar las cadenas con las que San Pedro fue encarcelado en Jerusalén.
Construida entre 1568 y 1584, Il Gesú fue la primera iglesia jesuita que se construyó en Roma. Es uno de los mejores ejemplos del arte barroco romano.
La Basílica de Santa María en Aracoeli se encuentra junto al Monumento a Víctor Manuel II y es una de las iglesias más queridas por el pueblo romano. Contiene al Santo Bambino.
Erigida para conmemorar la victoria del emperador Fernando II en la Batalla del Monte Blanco, la basílica alberga la famosa escultura de Bernini "El Éxtasis de Santa Teresa".
Construida para acabar con el fantasma de Nerón, la Iglesia de Santa María del Popolo fue decorada por artistas como Pinturicchio, Rafael, Caravaggio y Bernini.